La imagen de la próxima edición, que tendrá lugar del 4 al 13 de junio, ha resultado seleccionada en un concurso al que se han presentado 135 trabajos.De entre un total de 135 obras presentadas al concurso online para seleccionar el cartel del 24 Festival de Málaga, el jurado compuesto por la directora general del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Susana Martín; el director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos Museísticos y Culturales, José María Luna; el director artístico de Museo Picasso Málaga, José Lebrero; la directora artística de Museo Carmen Thyssen Málaga, Lourdes Moreno; el director general de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga, Jesús Espino; el decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga, Jesús Marín-Clavijo; el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar; el responsable artístico del Festival de Málaga, José Francisco Caraballo, y el diseñador gráfico Adán Miranda, ha seleccionado por unanimidad la obra Luz de Málaga, de Ramiro Guevara.
Artículos
Jugamos como nunca, perdimos como siempre
Presentamos esta quincena la apuesta de un amigo, José Antonio Sánchez Vallejo, que en este tiempo de pandemia ha publicado su primer libro con ese título: “Jugamos como nunca, perdimos como siempre”. José Antonio desde pequeño, influenciado sobre todo por la figura de su padre, mostró una pasión desmedida por el fútbol. Incluso llegó a militar en equipos de fútbol base veleños, pero tuvo que dejarlo por una lesión.
[Leer más…] acerca de Jugamos como nunca, perdimos como siempre
‘Los carteles de Picasso’
APLAMA conmemora los 25 años dedicados al servicio del arte y de los artistas vinculados con nuestra ciudad, y lo hace ofreciendo una exposición del más alto nivel con Fundación Málaga como mecenas.
Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXIX) Una enciclopedia para las sierras de Tejeda y Almijara (y 2)
Proseguimos aquí la breve descripción del contenido de la obra máxima de GENA, de carácter enciclopédico (20 volúmenes) titulada Historia Natural de las Sierras Tejeda y Almijara, y de los Acantilados de Maro, cuya génesis se explicó en el capítulo anterior.
Apuntes varios (Borrador de canción)
Si tu me estás matando y yo te doy el corazón como promesa,
si mis labios no te besan como te besaron antes,
es que ha sido importante la herida que sangra,
y no me salen las palabras para culparte.
Inscripción de fincas mediante expediente de dominio notarial
La reforma introducida por la Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria y la Ley 13/2015 de Reforma de la Ley Hipotecaria y del Catastro Inmobiliario ha modificado los procedimientos tradicionalmente regulados por la legislación hipotecaria.
[Leer más…] acerca de Inscripción de fincas mediante expediente de dominio notarial
Logopedia y covid
Con la llegada de este virus que nos ha cambiado la vida desde hace meses, hemos descubierto muchas cosas de esta enfermedad que nos va sorprendiendo con las secuelas que deja, sus características, su forma de contagio… Algunas de las secuelas que deja en los pacientes con Covid están relacionadas con la alimentación, la voz y el lenguaje. El papel del logopeda se hace bastante importante en la rehabilitación y es clave que en los centros sanitarios existan logopedas para poder rehabilitar estas funciones tan básicas y necesarias en las personas. La disfonía relacionada con la pérdida de calidad de voz, la disfagia asociada a la dificultad en la alimentación y la afasia producida por la pérdida de habilidades de lenguaje comprensivo-expresivo son importantes secuelas que con un adecuado tratamiento podemos mejorar e incluso superar en muchos casos.
Creando nuestra realidad
La forma de comportarse del ser humano viene básicamente determinada por los pensamientos que se generan en la mente. Depende de los pensamientos así se actúa, por lo que podemos conocer mucho de los demás observando cómo se comportan y lo que dicen. Las personas tienen un diálogo interno, es decir hablamos con nosotros mismos continuamente y generamos cientos, miles de pensamientos que son la causa de la forma en la que nos vamos a desenvolver en nuestro día a día. Es importante aquello que nos ocurre pero mucho más importante es la forma de gestionar aquello que nos ocurre. Es decir, la forma de ver lo que nos pasa va a determinar en un alto porcentaje una forma de vivir más o menos plena, más o menos estable y feliz.
Hogar Domótico (V): KNX
En esta entrega vamos a continuar con la saga de artículos sobre el hogar domótico y la iluminación inteligente. Ahora daremos un pasito más en la evolución de este tema y pasaremos a ver las soluciones más industriales y profesionales que existen al respecto.
Hogar Domótico (IV): Interruptores Inteligentes
En esta entrega vamos a continuar con la saga de artículos sobre el hogar domótico y la iluminación inteligente. Existen multitud de opciones y enfoques sobre cómo conseguir esto y dotar de inteligencia a nuestra casa. En el anterior artículo sobre este tema, vimos cómo realizarlo mediante bombillas inteligentes, que se podría considerar la opción más económica. En el artículo de hoy veremos opciones que siguen siendo económicas, pero desde un enfoque completamente distinto.
[Leer más…] acerca de Hogar Domótico (IV): Interruptores Inteligentes