En este siglo XXI la sociedad está cambiada, especialmente dentro del núcleo familiar, inevitablemente este nuevo modelo social, también ha repercutido en una nueva figura de abuelos. Aunque cada vez las madres tienen su primer hijo a mayor edad, podemos ver con facilidad que los abuelos de hoy en día son cada vez más jóvenes y llenos de energía.
Artículos
Las aventuras de Peto, un detective completo (XXIII)
—¿Cuánto me costará la recuperación del vehículo?— me preguntó Ignacio—
Miré a Jesica y adiviné sus pensamientos. Lo teníamos planeado.
[Leer más…] acerca de Las aventuras de Peto, un detective completo (XXIII)
Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXVIII) Una enciclopedia para las sierras de Tejeda y Almijara (I)
Como se ha indicado desde los primeros artículos de esta serie, los socios de GENA nos propusimos estudiar la naturaleza toda la comarca de la Axarquía, y para ello dividimos este territorio en nueve unidades paisajísticas (partes con alguna singularidad que las caracterice). De este proyecto, realizamos el estudio de siete unidades (la último en el año 2009), quedando pendiente las dos de mayor entidad naturalística y, por tanto, también las más complejas por su enorme cantidad de elementos a investigar: la Sierra de Tejeda y la Sierra Almijara. De estas dos últimas unidades hicimos un esbozo muy abreviado, con fines didácticos, en los años 1985 y 1986, pero este avance no representaba la envergadura de la naturaleza de estos parajes. Por este motivo, en torno al año 2013
Apuntes varios
FANDANGOS ( Borrador)
La tecnología disruptiva “Blockchain”
En el post pasado hablamos de bitcoin y su adopción en la sociedad actual. Hoy vamos a hablar de la tecnología que lleva en sus entrañas tanto bitcoin como otros cripto activos.
Se trata de la tecnología blockchain.
Los supermercados de CAEA impulsan el consumo de productos andaluces
La sede de la Cámara de Comercio de Málaga ha acogido el acto de presentación de la campaña de promoción de los productos alimentarios andaluces “Del súper a tu mesa con orgullo andaluz”, que está impulsando la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA), en colaboración con la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.
[Leer más…] acerca de Los supermercados de CAEA impulsan el consumo de productos andaluces
La Vuelta a España visitará la Axarquía
Se presentó en febrero el recorrido de la próxima edición de La Vuelta a España con protagonismo en una de sus etapas de la comarca de la Axarquía en su tramo final. Concretamente, la décima etapa de inicio en Roquetas de Mar y llegada en Rincón de la Victoria.
[Leer más…] acerca de La Vuelta a España visitará la Axarquía
El Pabellón de Vélez-Málaga se llamará Paco Aguilar
A finales de febrero, la junta de portavoces del Ayuntamiento de Vélez-Málaga acordó por unanimidad de todos los grupos políticos presentes en el pleno municipal denominar al pabellón municipal de Vélez-Málaga con el nombre de Francisco Aguilar, cofundador del Club AMIVEL, referente nacional e internacional del Baloncesto en Silla de Ruedas, además de ser el primer entrenador del CB Axarquía, club con el que se estrenó la instalación deportiva hace ya 32 años. En este tiempo se ha nombrado Pabellón Municipal, a veces también como Pabellón Fernando Ruiz Hierro, que ciertamente designa a toda la instalación del Polideportivo Municipal veleño. Pero el pabellón como tal, no tenía nombre. Han pasado muchas legislaturas desde que en tiempo de Marcelino Méndez como concejal de deportes se inaugurara lo que era la primera instalación deportiva cubierta digna para la [Leer más…] acerca de El Pabellón de Vélez-Málaga se llamará Paco Aguilar
Medallas de Andalucía 2021
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno calificó este domingo este 28-F de 2021, Día de Andalucía, como el más triste de cuantos hemos celebrado y aseguró que la pandemia, «el reto más importante al que se ha enfrentado cualquier gobierno en el último siglo» no va a detener la transformación y regeneración de Andalucía «porque nos hemos dado cuenta de que unidos tenemos la fuerza necesaria para ganar, con el espíritu integrador y solidario que alumbró nuestra autonomía«.
Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXVII) Presencia en revistas (2011-2014)
Prosiguiendo con la crónica de contribuciones a diversas revistas, con artículos en los que desarrollábamos diversos aspectos de interés en relación al medio ambiente, en los cuatro años desde 20011 a 2014 escribimos un total de 127 artículos, publicados en las revistas comarcales, en la veleña Todo, de aparición quincenal y en la perianense La Almazara, de aparición trimestral, y en la provincial El Observador, donde teníamos el compromiso de una contribución mensual. En esta época ya había desaparecido la revista El Avance, donde teníamos un espacio años anteriores.