Rosa Arrabal, alcaldesa de Nerja, acudió la pasada noche a la presentación del cartel anunciador de Semana Santa 2018 de la Cofradía de Jesús Resucitado y María Santísima de la Asunción. Presentación que tuvo lugar en su Casa Hermandad.
La regidora fue acompañada de Anabel Iranzo, concejala de Educación y Cultura, Patricia Gutiérrez, concejala de Turismo, quienes también estuvieron acompañadas por miembros de la Corporación Local.

El encargado de realizar el cartel de este año ha sido Antonio Hidalgo, quien fue presentado por Juan Carlos España Arroyo. Además, durante el acto intervinieron la agrupación musical “Zurrapas Band”, y Manuel Gallardo recitó una poesía a María Santísima de la Asunción.
Antonio Hidalgo, nacido en Vélez-Málaga en 1954, fue aprendiz del pintor malagueño Evaristo Guerra, posteriormente entabló amistad con artistas de su generación (Paco Hernández, Lobato o Casamayor, entre otros), y en los noventa viajó por España y Europa para consolidar su exitosa y amplia trayectoria en el mundo de la pintura, la escultura y el cartel.
Esta actuación está incluida en el Plan de Poda Anual. Los trabajos continuarán la semana que viene en Torre de Benagalbón.
El té americano, que también es conocido por muchos otros nombres, como: té de milpa, aceitilla, achochote, té castellano, té de huerta, té moruno, etc. (Bidens aurea), es una hierba perenne rizomatosa (hemicriptófito o terófito escaposo) de la familia Asteraceae, de origen Neotropical (Centro a Sur de América), que puede alcanzar 1 m de altura (excepcionalmente 2 m). Tallos de sección tetragonal, verdosos o rufescentes. Hojas simples, opuestas, de forma muy variable, de lanceoladas a lanceolado-ovadas, o profundamente divididas, las superiores casi sésiles o bien con pecíolos ligeramente alados, mayoritariamente simples, con lámina de 10-15 x 2-3 cm, las inferiores mayoritariamente divididas. Inflorescencia compleja , en corimbos formados por agrupaciones de capítulos largamente pedunculados, con brácteas involucrales subiguales, herbáceas, nunca foliáceas (4-6 x 1 mm). Flores externas, liguladas y estériles, con 5-6 lígulas de 10-30 mm, de color amarillo pálido (más intenso hacia el ápice) o, en ocasiones, blancas; flores internas, tubulosas y amarillas, fértiles. Fruto en aquenio (3 ,8-8 mm de largo), portando un vilano formado por dos aristas apicales provistas de setas reflejas, en forma de pequeño gancho en extremo.
En nuestro país la educación hoy en día, está mas a ciegas
Los reyes de España presiden en Málaga el acto de entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2016, que reconocen a las personas y entidades que han destacado de modo eminente en el campo de la creación artística, prestando servicios señalados o fomentando notoriamente la enseñanza, el desarrollo y difusión del arte o la conservación del patrimonio artístico nacional. 
