Poco a poco a medida que pasa el tiempo, se van conociendo los personajes del diario vivir, los vecinos del edificio que se comparte para vivienda, los compañeros de trabajo y las demás personas y personajes que enriquecen la existencia.
Content/Sidebar
Superar los suspensos
La lectura de las notas, si éstas incluyen suspensos, termina con una mezcla de sentimientos de decepción, enfado y temor que no se manifiestan a partes iguales. [Leer más…] acerca de Superar los suspensos
La bailaora Rocío Molina presentó su espectáculo ‘Caída del cielo’ en T. Cervantes
El espectáculo flamenco ‘Caída del cielo’ ha sido galardonado con el premio Max 2017 a la mejor coreografía y mejor intérprete femenina de danza. La bailaora malagueña Rocío Molina regresó al Teatro Cervantes de Málaga con ‘Caída del cielo’. [Leer más…] acerca de La bailaora Rocío Molina presentó su espectáculo ‘Caída del cielo’ en T. Cervantes
Balance del atletismo local
El 2017 ha sido un gran año para el atletismo local. Ya no sólo por los resultados de clubes como el Club Nerja de Atletismo Cueva de Nerja-UMA o el Rincón Fertilidad Atletismo Vélez, nuestros principales embajadores, sino por la gran cantidad de atletas que encontramos en las distintas pruebas populares que se organizan y la proliferación de clubes locales que se suman al carro del running como el Club Atletismo Rubeltor y el Axarlón, Nos centramos en esta ocasión en los dos clubes principales que han realizado balance como suele ser habitual al final de año.
Las plantas invasoras de la Axarquía (XIV): La matacavero (Aster squamatus)
La matacavero, también conocida como prompedallas, pirulero, et. (Aster squamatus) es una planta herbácea (terófito) erecta, de la familia Asteraceae, originaria de la región neártica y extendiéndose a la neotropical (América), que alcanza hasta 1,8 m de altura. Hojas estrechamente lanceoladas, enteras o con margen ligeramente ondulado, atenuadas en la base, las caulinares de 4-18 x 0,5-1 ,5 cm. Inflorescencia en capítulo (7-9 x 2-3 mm en la floración) situados a lo largo de las ramas laterales (dando la apariencia de panícula poco densa), estrechamente cilíndricos, con las brácteas involucrales pluriseriadas, de 1-2 mm las más pequeñas y de 6-7 mm las más grandes, de color verde con el margen violáceo y escarioso, finalmente reflejas. Las flores externas con lígula de 1-2 x 0,2 mm, de color blanco verdoso, las flores internas tubulosas y verdosas. Fruto en aquenio de 2-3 mm, amarillento, ligeramente peloso, provisto de vilano de 5-6 mm.
[Leer más…] acerca de Las plantas invasoras de la Axarquía (XIV): La matacavero (Aster squamatus)
Las Cookies
Este sitio utiliza cookies para análisis y para mostrar contenido y anuncios personalizados. Al continuar navegando por este sitio, aceptas su uso.
La bodega El Pimpi se une a Bodegas Campos para abordar una nueva línea de negocio
Con el objetivo de ampliar sus líneas de negocio y continuar con su plan estratégico de expansión fuera de la provincia de Córdoba, Bodegas Campos se une a la emblemática y malagueña Bodega El Pimpi.
Una decisión importante
Quizás el título del artículo de este mes os haya sorprendido un poco o cuanto menos os puede haber resultado algo peculiar. Esta vez me apetece mostraros un artículo más personal y quiero contaros como decidí ser logopeda.
Nuevos propósitos de Año Nuevo
Un nuevo año comienza y es muy habitual que tengamos muchos propósitos de mejora o cambio: hacer más deporte, apuntarse a inglés, ir a cenar con tu pareja al menos una vez al mes…y así, infinidades de posibles futuros “me gustaría este año hacer…”