En esta entrega vamos a continuar con la saga de artículos sobre el hogar domótico y la iluminación inteligente. Ahora daremos un pasito más en la evolución de este tema y pasaremos a ver las soluciones más industriales y profesionales que existen al respecto.
Sidebar/Content/Sidebar
Hogar Domótico (IV): Interruptores Inteligentes
En esta entrega vamos a continuar con la saga de artículos sobre el hogar domótico y la iluminación inteligente. Existen multitud de opciones y enfoques sobre cómo conseguir esto y dotar de inteligencia a nuestra casa. En el anterior artículo sobre este tema, vimos cómo realizarlo mediante bombillas inteligentes, que se podría considerar la opción más económica. En el artículo de hoy veremos opciones que siguen siendo económicas, pero desde un enfoque completamente distinto.
[Leer más…] acerca de Hogar Domótico (IV): Interruptores Inteligentes
La pulga doméstica
Antiguamente se creía que las pulgas formaban parte del perro, era perfectamente normal que las tuviera. La causa de los picores y sus rascados desesperados pues: alergia.
Ser abuelo/a hoy
En este siglo XXI la sociedad está cambiada, especialmente dentro del núcleo familiar, inevitablemente este nuevo modelo social, también ha repercutido en una nueva figura de abuelos. Aunque cada vez las madres tienen su primer hijo a mayor edad, podemos ver con facilidad que los abuelos de hoy en día son cada vez más jóvenes y llenos de energía.
Las aventuras de Peto, un detective completo (XXIII)
—¿Cuánto me costará la recuperación del vehículo?— me preguntó Ignacio—
Miré a Jesica y adiviné sus pensamientos. Lo teníamos planeado.
[Leer más…] acerca de Las aventuras de Peto, un detective completo (XXIII)
Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXVIII) Una enciclopedia para las sierras de Tejeda y Almijara (I)
Como se ha indicado desde los primeros artículos de esta serie, los socios de GENA nos propusimos estudiar la naturaleza toda la comarca de la Axarquía, y para ello dividimos este territorio en nueve unidades paisajísticas (partes con alguna singularidad que las caracterice). De este proyecto, realizamos el estudio de siete unidades (la último en el año 2009), quedando pendiente las dos de mayor entidad naturalística y, por tanto, también las más complejas por su enorme cantidad de elementos a investigar: la Sierra de Tejeda y la Sierra Almijara. De estas dos últimas unidades hicimos un esbozo muy abreviado, con fines didácticos, en los años 1985 y 1986, pero este avance no representaba la envergadura de la naturaleza de estos parajes. Por este motivo, en torno al año 2013
Apuntes varios
FANDANGOS ( Borrador)
La tecnología disruptiva “Blockchain”
En el post pasado hablamos de bitcoin y su adopción en la sociedad actual. Hoy vamos a hablar de la tecnología que lleva en sus entrañas tanto bitcoin como otros cripto activos.
Se trata de la tecnología blockchain.
Los supermercados de CAEA impulsan el consumo de productos andaluces
La sede de la Cámara de Comercio de Málaga ha acogido el acto de presentación de la campaña de promoción de los productos alimentarios andaluces “Del súper a tu mesa con orgullo andaluz”, que está impulsando la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA), en colaboración con la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.
[Leer más…] acerca de Los supermercados de CAEA impulsan el consumo de productos andaluces
PSOE y GIMPTM entierran el proyecto de la Casa de la Juventud y suman un nuevo hito vergonzoso a su historial de gestión
Tras llevar anunciando la obras desde 2018, el equipo de gobierno las ha sacado ahora a licitación cambiando el uso que se dará al inmueble, pero finalmente el concurso ha quedado desierto
El PP entiende que lo ocurrido con el edificio, al igual que con el Teatro Lope de Vega y el convento de Las Claras, “es sintomático de la forma en que se gestiona el municipio desde hace seis años”