Se dice que el alumno fracasa porque no está motivado por aprender y más bien es todo lo contrario, el alumno no está motivado por aprender porque fracasa, la derrota desmotiva mientras que el triunfo motiva. Deberíamos pensar en renovar nuestras tácticas de apoyo a nuestros hijos y comenzar a ver en el fracaso del niño una debilidad sobre la que necesita de refuerzo, exigir un aprobado pero con solidaridad, siempre en disposición de ayudar y no de acusar.
Educación y Salud
Logopedia y las nuevas tecnologías
En las sesiones de logopedia podemos usar recursos que les resultan llamativos a los niños y también a los adultos. El uso de teléfonos móviles, tablets, ordenadores y todo tipo de dispositivos electrónicos se ha extendido muchísimo en los últimos años y sobre todo lo más llamativo es la precocidad de la edad de uso ya que cada vez son más los niños pequeños, y cada vez son más pequeños los que usan estos dispositivos.
¿Somos influenciables?
¿Te has preguntado alguna vez hasta qué punto te dejas influenciar por los demás? Apenas nos damos cuenta, pero estamos rodeados de personas en forma de amigos, conocidos, o personas que forman parte de empresas multinacionales que continuamente nos influencian y cambian nuestra forma de pensar y actuar.
Terminando el curso
Llega la recta final del curso escolar y los niños y niñas a partir de 3º de Primaria necesitan prepararse algunos exámenes y pruebas bastante importantes para ellos, necesitan aprobarlos para poder tener éxito académico. [Leer más…] acerca de Terminando el curso
Frenillo sublingual
Un órgano bastante importante para la articulación de los fonemas o sonidos de nuestro lenguaje y que no es de los más conocidos es el frenillo sublingual.
Críar a los hijos: visión de Adler
En este artículo voy a explicar una forma de criar a los hijos desde el enfoque de Alfred Adler, médico y psicoterapeuta austríaco.
La coeducación
A lo largo de nuestra historia, la sociedad ha sido antropocéntrica quedando el sexo femenino en segundo lugar. La educación tradicional está basada en estereotipos y roles que siguen el sexo femenino y el masculino. Estos roles dividen la sociedad según sus funciones y comunican a ambos sexos que es lo que está bien ser y lo que no anulando la voluntad de muchos, sobre todo mujeres, que pensaban diferente. Tras la lucha de muchas mujeres se ha conseguido transmitir la necesidad de una sociedad igualitaria. Esto nos dice que la sociedad quiere cambiar, pero detrás de ese esfuerzo seguimos transmitiendo esa diferenciación entre géneros sin darnos cuenta, los llamados roles de género. Principalmente los niños aprenden esa diferenciación con la familia desde muy pequeños y más tarde en la escuela. Por ello es tan importante destacar la necesidad de implantar una educación igualitaria y que los niños crezcan aprendiendo sin prejuicios ya sea del género o raza que sea. La educación debe de dar libertad a las personas de ser como se quiera ser además de aportar las mismas oportunidades sin diferenciación alguna, necesitamos una educación coeducativa.
El entorno del paciente: LA FAMILIA
Creo que es más que justo dedicar mi artículo de este mes a esa parte tan importante en la terapia tanto de logopedia como de cualquier otra especialidad, a una base fundamental para que todo funcione más allá del ratito que se viene al gabinete, de ese entorno donde se generaliza lo que se aprende: estoy hablando de la familia.
Solucionar nuestros problemas
Problemas, problemas y más problemas…la mayoría de las personas piensan que tienen muchos problemas, y que son esos problemas los que no les dejan ser plenamente felices. Imagínate un grupo de amigas que se reúnen, después de unos primeros minutos de romper el hielo y hablar de cosas algo más triviales, empiezan a contarse una por una los problemas y trastornos que tienen en su día a día.
Logopedia mas alla de los trastornos del habla
La logopedia es una disciplina que abarca mucho más que los comunes trastornos del habla que es por lo que mayoritariamente se nos conoce a la figura del logopeda. Pero cabe resaltar, y es de total importancia que la población sepa que el logopeda trata las dificultades en la comunicación en general, en todos sus ámbitos, así como los problemas en la deglución y respiración.
[Leer más…] acerca de Logopedia mas alla de los trastornos del habla