Robert J. Sternberg es un psicólogo cognitivo estadounidense nacido en 1949. Su teoría triangular del amor describe la relación de pareja en base a tres pilares fundamentales. Si uno de ellos falla, entonces la relación amorosa se ve afectada. Esta visión de Sternberg ha sido muy útil para los psicólogos a la hora de encarar la terapia de pareja, ya que nos ayuda a dirigir la terapia de forma más específica.
Mente sana II
Nuevo año, nuevos propósitos
Ya hemos entrado en un nuevo año y empezamos a pensar en futuros proyectos y planes que deseamos realizar. Deseamos ser más felices y conseguir esos propósitos que se nos resisten. ¿Por dónde empezar? ¿Cómo comenzar a sentirnos mejor y quitarnos problemas que venimos acumulando?
Liberar equipaje
De nuevo, un año más y una navidad más en nuestras vidas. A muchas personas no les gusta esta época, puede que porque echen en falta aún más a algún ser querido y la melancolía hace más mella en estas fechas por aquello de que nos reunimos más con familiares y amigos.
La crítica
La mayoría de los seres humanos critican y critican a los demás seres humanos. Es algo bastante común y seguro que no pasa un día en el que no hayamos realizado alguna crítica. Pero, ¿cómo nos afecta ser criticados? ¿Por qué lo hacemos? ¿Resulta útil criticar a los demás?
Modificación de conducta en niños
Es tremendamente difícil educar a un niño, exige dedicación constante y mucha, muchísima paciencia, pero con la adecuada orientación puede resultar un poco más sencillo. En este artículo te explico algunas técnicas que pueden ayudarte:
¿Ansiedad?…No, gracias.
Cuando estudiaba la carrera de Psicología nos decían los profesores que no debíamos generalizar, es decir, no a todo el mundo le pasan las mismas cosas, pero en el caso de la ansiedad, me arriesgaría a apuntar que todo el mundo sufre o ha sufrido en algún momento de su vida un episodio de ansiedad.
¿Por qué sufrimos?
El sufrimiento es algo inherente al ser humano y a todos los seres vivos en realidad. Dentro de ese sufrimiento existen varias escalas o grados. Un acontecimiento negativo puntual, como puede ser la pérdida de un ser querido, una enfermedad grave nuestra o de un familiar, alguien que pierde su empleo de forma inesperada, etc. Hay personas que sufren por situaciones que se vuelven constantes en sus vidas, como cuando unos padres tienen un hijo con problemas graves y necesita atención constante, por ejemplo. Este tipo de situaciones justifican el sufrimiento humano y aunque existen formas de “adaptarse” a ese sufrimiento, se entiende desde un punto de vista terapéutico que la persona lo esté pasando mal.
El mundo de los sueños
Desde tiempos remotos aquello que soñamos ha sido un tema que ha apasionado al ser humano. A través del tiempo, nos hemos preguntado, ¿por qué soñamos?, ¿tienen algunos sueños algún significado que nos pueda ayudar?
La tercera ola
Pensamos que en la actualidad no podrían pasar ciertas cosas terribles que pasaron en tiempos pasados pero quien conoce la mente humana sabe, que situaciones históricas que sería mejor olvidar pueden ocurrir una y otra vez.
Devuélveme mi suerte
¿Por qué hay gente que parece irle todo genial? Todos conocemos a alguien que parece tener una estrella que le guía y que hace que casi todo le salga bien. ¿A qué se debe esto? ¿Podemos hacer nosotros algo para cambiar nuestra suerte o no hay nada que podamos hacer? [Leer más…] acerca de Devuélveme mi suerte