Se trata de la muestra ‘Imaginería, el arte de la fe’, compuesta por 13 obras entre las que se encuentran imágenes de tamaño natural y bustos de dolorosas, sayones y cristos, según explicó la concejala de Cultura, Cynthia García, además los visitantes podrán contemplar cómo se inicia una nueva obra de barro a través de un modelado en directo realizado por los imagineros Rafael Díaz y Manuel Lorente. La exposición podrá visitarse hasta el 9 de mayo [Leer más…] acerca de El Museo de Semana Santa de Vélez acerca a la ciudadanía el arte de imagineros locales
Sidebar/Content/Sidebar
La Comisión Técnica Reactiva Rincón aprueba la reapertura de los parques infantiles del municipio de forma escalonada y controlada
Se trata de una decisión consensuada por todas las fuerzas políticas municipales para abrir de forma progresiva las zonas y áreas infantiles siguiendo las normas de aforo y uso a partir del próximo viernes 19 de marzo.
En caso de superar la tasa de 250 de incidencia por cada 100.000 habitantes estas instalaciones se cerrarán.
Durante las últimas semanas se ha realizado un plan de limpieza, desinfección y adecentamiento en los 51 recintos públicos infantiles, 16 áreas biosaludables y 4 calistenias que existen en el municipio.
La Vuelta a España visitará la Axarquía
Se presentó en febrero el recorrido de la próxima edición de La Vuelta a España con protagonismo en una de sus etapas de la comarca de la Axarquía en su tramo final. Concretamente, la décima etapa de inicio en Roquetas de Mar y llegada en Rincón de la Victoria.
[Leer más…] acerca de La Vuelta a España visitará la Axarquía
El Pabellón de Vélez-Málaga se llamará Paco Aguilar
A finales de febrero, la junta de portavoces del Ayuntamiento de Vélez-Málaga acordó por unanimidad de todos los grupos políticos presentes en el pleno municipal denominar al pabellón municipal de Vélez-Málaga con el nombre de Francisco Aguilar, cofundador del Club AMIVEL, referente nacional e internacional del Baloncesto en Silla de Ruedas, además de ser el primer entrenador del CB Axarquía, club con el que se estrenó la instalación deportiva hace ya 32 años. En este tiempo se ha nombrado Pabellón Municipal, a veces también como Pabellón Fernando Ruiz Hierro, que ciertamente designa a toda la instalación del Polideportivo Municipal veleño. Pero el pabellón como tal, no tenía nombre. Han pasado muchas legislaturas desde que en tiempo de Marcelino Méndez como concejal de deportes se inaugurara lo que era la primera instalación deportiva cubierta digna para la [Leer más…] acerca de El Pabellón de Vélez-Málaga se llamará Paco Aguilar
Medallas de Andalucía 2021
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno calificó este domingo este 28-F de 2021, Día de Andalucía, como el más triste de cuantos hemos celebrado y aseguró que la pandemia, «el reto más importante al que se ha enfrentado cualquier gobierno en el último siglo» no va a detener la transformación y regeneración de Andalucía «porque nos hemos dado cuenta de que unidos tenemos la fuerza necesaria para ganar, con el espíritu integrador y solidario que alumbró nuestra autonomía«.
Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXVII) Presencia en revistas (2011-2014)
Prosiguiendo con la crónica de contribuciones a diversas revistas, con artículos en los que desarrollábamos diversos aspectos de interés en relación al medio ambiente, en los cuatro años desde 20011 a 2014 escribimos un total de 127 artículos, publicados en las revistas comarcales, en la veleña Todo, de aparición quincenal y en la perianense La Almazara, de aparición trimestral, y en la provincial El Observador, donde teníamos el compromiso de una contribución mensual. En esta época ya había desaparecido la revista El Avance, donde teníamos un espacio años anteriores.
Danza sin rima
Angustiada,
con la mirada perdida y su rostro con matices de pálida niebla se asomó al balcón de la luna y acarició las estrellas.
Día de la logopedia
En marzo se celebra el día más importante para los logopedas: el Día Europeo de la Logopedia. El Colegio de Logopedas de Andalucía el año pasado tenía preparada una serie de actos para celebrarlo. Se procedió a la colocación de mesas informativas en los hospitales de todas las provincias, y el sábado se iba a celebrar, en el Rectorado de la Universidad de Málaga, la mesa redonda titulada ‘La logopedia en los trastornos de la lectoescritura’ que fue el lema de este año. Ambos actos fueron cancelados debido a la situación que vendría a posteriori: el COVID-19. Pero hablemos de nuestro día, porque este año volvemos a celebrarlo con formaciones y charlas muy interesantes.
Las emociones
Una emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva y personal al ambiente que nos rodea y que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos).
La Concejalía de Medio Ambiente acerca los huertos ecológicos a los centros escolares de Rincón de la Victoria como proceso de aprendizaje para mejorar la educación ambiental y nutricional
Se trata de implicar al alumnado en el desarrollo de actividades que fomenten la conservación del medio ambiente, y el bienestar social, físico y mental de la comunidad educativa.
Las actividades se están desarrollando en los centros escolares de Infantil y Primaria del municipio durante el presente año académico.