La concejala de Cultura, Cynthia García, acompañada del director del Centro Budista Karma Guen, Pedro Gómez, visitó la muestra titulada ‘Arte Budista Tibetano’, compuesta por 84 piezas, tales como esculturas de los siglos I, VI, VIII y IX, pinturas tibetanas, una pieza de la Dinastía Ming, además de la escultura que alberga en su cúpula la Estupa, todo ello con el fin de acercar a la ciudadanía el rico patrimonio cultural que alberga el Centro Budista de Vélez-Málaga. Asimismo se realizarán actividades relacionadas con la muestra y que podrá visitarse hasta el 6 de febrero
Sidebar/Content/Sidebar
Vélez-Málaga pone en valor la tradición belenista con una ruta de dioramas navideños en espacios culturales
La concejala de Cultura, Cynthia García, acompañada del belenista y autor de las maquetas, Antonio Ferrer, visitó el diorama ubicado en El Pósito, y que forma parte de la ruta de escenas de belenes que estarán expuestos en diferentes espacios culturales emblemáticos de la ciudad tales como, el Palacio del Marqués de Beniel, el Museo de Vélez-Málaga y el Centro de Arte Contemporáneo Francisco Hernández, todos ellos podrán visitarse hasta el 7 de enero [Leer más…] acerca de Vélez-Málaga pone en valor la tradición belenista con una ruta de dioramas navideños en espacios culturales
Hogar Domótico (VII): ESP8266 y ESP32
En esta entrega vamos a continuar con la saga de artículos sobre el hogar domótico y la automatización. Continuamos con los artículos dedicados más puro hardware. En esta ocasión, dejando de lado las soluciones comerciales, como HomeMatic IP, volvemos al terreno de lo que más nos gusta: Open Source. Sobre todo, porque podemos dejar de lado el uso “forzoso” de nubes de dudosa procedencia. Va a ser un artículo mayormente genérico, para aclarar conceptos e introduciros al apasionante mundo del cacharreo.
Las aventuras de Peto, un detective completo (XXXI)
—Cambio de planes –dijo Jésica en el rellano de las escaleras —,merendaremos fuera.
—¿A qué se debe el cambio de planes?
—Papá tiene que ver a uno de sus socios en el restaurante de un súper. Debe firmar un documento ante notario. Creo que haremos una merienda cena. Con papá no podemos hacer planes anticipados.
[Leer más…] acerca de Las aventuras de Peto, un detective completo (XXXI)
Los animales invasores de la Axarquía (VII) El cangrejo araña
De nombre científico Percnon gibbesi , el cangrejo araña es un Crustáceo Malacostráceo marino del orden Decapoda, familia Plagusiidae. En un cangrejo mimético, relativamente pequeño, de hasta 3 cm de ancho. El caparazón es delgado, plano, en forma de disco, con la superficie lisa, con una pigmentación mimética, de color marrón rojizo y verdoso moteado, con una franja longitudinal medial blanca o azul pálido, y con pelos cortos en algunas zonas. Los márgenes antero-laterales del caparazón tienen 4 dientes agudos. El margen entre las antenas está armado con dos espinas y una discreta fila de espínulas.
[Leer más…] acerca de Los animales invasores de la Axarquía (VII) El cangrejo araña
La naturaleza
El día parecía normal, como otro cualquiera. El desayuno había sido el habitual, la hora y la rutina similares a la de cada día del curso escolar.
Espacios virtuales: Los metaversos
Últimamente la palabra “Metaverso” rechina en nuestros oídos. Para algunos esto sonará como algo relacionado con la poesía pero.. no , no tiene nada que ver y explicaremos en este post hacia donde nos dirigimos tecnológicamente hablando.
La Magna fue una realidad
La Agrupación de Cofradías celebró uno de los últimos actos de su centenario: la realización de una procesión Magna por las calles de Málaga.
Enseñemos a nuestros hijos a comer bien
“La salud entra por la boca” dice un refrán popular, y desde luego enseñar a nuestros hijos a comer bien, debe ser algo que hagamos desde los primeros años de vida. [Leer más…] acerca de Enseñemos a nuestros hijos a comer bien
El Auditorio Municipal de Rincón de la Victoria acogerá el espectáculo musical `Hara, el espíritu de la Selva´
El Área de Cultura ha organizado una doble sesión: 12:00 y 16:30 horas para el domingo 26 de diciembre con capacidad para casi dos mil espectadores.
La compañía malagueña, Music Master Estudio pondrá sobre el escenario una veintena de actores malagueños de una producción única en sonido, escenografía y técnica.