Hoy me paro a reflexionar y escribo este artículo sobre cómo ha cambiado en muchos aspectos, entre ellos en lo profesional mi vida desde que el pasado viernes 13 de marzo se comenzara a hablar de un “estado de alarma” por el cual el país quedaría congelado en una situación nunca antes vista.
Educación y Salud
Cambiar tu actitud
Se nos dice que nuestra vida puede cambiar en pocos segundos, y de hecho así es, pero esto que nos ha sucedido recientemente era algo totalmente inesperado por la gran mayoría de la población. De pronto un virus que viene de un país oriental hace que nos tengamos que quedar en casa. En pocos días todo cambia, no más besos ni abrazos, ni saludos efusivos. Miedo, angustia, preocupación, no sólo por la situación sanitaria sino también por las consecuencias económicas y personales de cada uno.
Coronavirus y cómo manejarlo con los niños
Estamos pasando unos días difíciles de llevar, toda nuestra vida rutinaria ha cambiado, hemos pasado muchos días de confinamiento en casa, donde el ritmo de nuestra vida ha sido otro y un tiempo en el que la amenaza del Coronavirus ha generado en nosotros un estrés sanitario-social, que se ha unido al estrés de cuidar y atender los deberes de los niños. Todos estos tipos de estrés juntos son una bomba de relojería para cualquier persona. Según Claudia Borensztejn, presidenta de la Asociación Psicoanalítica Argentina, refiriéndose a nuestra ansiedad ante el virus decía “Es completamente racional estar ansioso, porque no estamos seguros de cómo se desarrollará”. Aun así, la sobrecarga de información falsa y la acumulación de preocupaciones tienen nefastas consecuencias en el bienestar físico y psicológico y pueden acelerar la mente a una velocidad aterradora. En la era digital, esto está pasando con una intensidad nunca antes vista.
[Leer más…] acerca de Coronavirus y cómo manejarlo con los niños
Consejos para estimular lenguaje en edades tempranas
Vamos a ofrecer algunos consejos que beneficiarán el desarrollo del lenguaje de los niños si sabemos aplicarlos de forma idónea. Existe más probabilidad de que las palabras sean aprendidas si los cuidadores se centran en aquello en lo que está interesado el niño ofreciendo una palabra en ese momento relacionada con la interacción más que intentar dirigir la atención del niño y enseñarle activamente el vocabulario.
[Leer más…] acerca de Consejos para estimular lenguaje en edades tempranas
Tipos de amor según Sternberg
Robert J. Sternberg es un psicólogo cognitivo estadounidense nacido en 1949. Su teoría triangular del amor describe la relación de pareja en base a tres pilares fundamentales. Si uno de ellos falla, entonces la relación amorosa se ve afectada. Esta visión de Sternberg ha sido muy útil para los psicólogos a la hora de encarar la terapia de pareja, ya que nos ayuda a dirigir la terapia de forma más específica.
Cuidados prenatales
Comenzamos a ser y a sentirnos padres desde el minuto uno, desde el momento en el que sabemos que esperamos un hijo. Toda nuestra vida da un giro en torno al nuevo ser que viene a casa, quien será nuestro nuevo amor incondicional, aquel en el que pondremos nuestros sueños y esperanzas, si acaso de cumplir viendo realizado en ellos lo que algún día anhelamos en nuestras propias vidas. Los nuevos padres deben adaptarse al cambio, si somos fumadores, dejar de fumar, si somos sedentarios, comenzar a dar paseos o de reducir los dulces y grasas de nuestra dieta diaria. Todo esto con la intención de traer un niño o niña sana y saludable a nuestras vidas, pero sabemos realmente de los efectos que podemos causar con nuestro comportamiento físico y anímico al niño?
La importancia de ser dignos de confianza
Una de las definiciones que aparecen en el diccionario de la Real Academia Española sobre la confianza dice: “Esperanza firme que se tiene de alguien o algo”.
[Leer más…] acerca de La importancia de ser dignos de confianza
Logopedia e intrusismo
La logopedia como en otras profesiones y trabajos, es una disciplina a la que también le afecta el llamado “intrusismo laboral”. Es una situación ante la que nuestro colegio de logopedas y nosotros luchamos activamente tratando de informar y prevenir para que no se den estas situaciones.
Nuevo año, nuevos propósitos
Ya hemos entrado en un nuevo año y empezamos a pensar en futuros proyectos y planes que deseamos realizar. Deseamos ser más felices y conseguir esos propósitos que se nos resisten. ¿Por dónde empezar? ¿Cómo comenzar a sentirnos mejor y quitarnos problemas que venimos acumulando?
Consejos para estimular lenguaje en edades tempranas
Vamos a ofrecer algunos consejos que beneficiarán el desarrollo del lenguaje de los niños si sabemos aplicarlos de forma idónea. Existe más probabilidad de que las palabras sean aprendidas si los cuidadores se centran en aquello en lo que está interesado el niño ofreciendo una palabra en ese momento relacionada con la interacción más que intentar dirigir la atención del niño y enseñarle activamente el vocabulario.
[Leer más…] acerca de Consejos para estimular lenguaje en edades tempranas